El turismo es un motor esencial de la economía global y un pilar imprescindible para el desarrollo de muchas comunidades. Su capacidad para generar empleo y dinamizar territorios es incuestionable, pero su crecimiento también viene acompañado de desafíos que exigen un balance entre rentabilidad, conservación del entorno y bienestar social. Además, hoy en día, los viajeros, cada vez más concienciados, buscan experiencias auténticas y responsables, impulsando a la industria a adoptar prácticas más sostenibles.

En este contexto, el turismo sostenible no es una tendencia pasajera, sino una necesidad imperativa para garantizar el futuro del sector y su papel como promotor de progreso global.

Un compromiso de futuro

El turismo sostenible es una responsabilidad compartida entre administraciones, empresas y viajeros. Desde el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), continuamos promoviendo iniciativas y soluciones innovadoras que ayuden a los establecimientos turísticos a ser más sostenibles sin comprometer su rentabilidad ni la calidad del servicio.

El porvenir del sector depende de nuestra capacidad para adaptarnos y evolucionar hacia un modelo más equilibrado. La sostenibilidad no debe ser vista como un desafío inalcanzable, sino como una gran oportunidad para transformar la actividad turística en un elemento de progreso consciente y duradero.

Oportunidades para un turismo más sostenible

El compromiso con la sostenibilidad no solo responde a una demanda ética, sino que también representa una oportunidad de diferenciación y se convierte en una ventaja competitiva. Los viajeros son cada vez más conscientes del impacto de sus elecciones y buscan establecimientos que ofrezcan experiencias responsables, alineadas con estos valores.

La innovación es otro pilar fundamental. La aplicación de la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y el análisis de datos permite a los hoteles tomar decisiones más eficientes en la gestión de sus recursos. Además, la economía circular está cobrando protagonismo, impulsando la reutilización y reciclaje de materiales en la construcción y equipamiento hotelero.

Por otro lado, el sector debe reforzar la formación y sensibilización de los profesionales del turismo en materia de sostenibilidad. La capacitación y la integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en la estrategia empresarial son esenciales para generar un cambio real.

Retos del turismo sostenible

Los principales desafíos en este ámbito giran en torno a tres aspectos clave. En primer lugar, la gestión de los recursos naturales es una prioridad, ya que reducir el consumo de agua y energía resulta crucial para minimizar el impacto ambiental. La tecnología juega un papel determinante en este proceso, permitiendo optimizar el uso de estos recursos sin comprometer la experiencia del huésped.

Otro reto relevante es la huella de carbono, que exige avanzar en la descarbonización del sector a través de mejoras en infraestructuras, movilidad y eficiencia energética. Asimismo, el uso de materiales respetuosos con el medioambiente y la implementación de estrategias de compensación de emisiones son esenciales para reducir el impacto ambiental del turismo.

Por último, la preservación del patrimonio es un factor determinante en la sostenibilidad del sector. Es importante evitar la sobreexplotación de los destinos y fomentar experiencias que respeten la identidad local, asegurando la implicación tanto de los visitantes como de las comunidades en la conservación del entorno.

Más sobre Javier García Cuenca:

En la actualidad es el presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y vicepresidente de Magic Costa Blanca. Hotelero apasionado con la innovación, la tecnología y comprometido con la sostenibilidad. Desde sus inicios en el sector ha estado ligado con el mundo asociativo empresarial en HOSBEC y posteriormente en CEHAT como vicepresidente siendo una persona que cree en el valor de la cooperación empresarial como fuente de competitividad del sector. Licenciado en gestión comercial y marketing por ESIC y Executive MBA por el Instituto de Empresa ha participado en proyectos de transformación del sector como Tourism Link, Travel Open Apps y Biontrend.

Por: Javier García Cuenca,

Presidente Instituto Tecnológico Hotelero (ITH)